ERIZO DE MAR

Cinque Terre

Pertenece a la familia de los equinodermos. Habita en el litoral hasta los 30 m de profundidad, entre rocas, charcas dejadas por la marea o agujeros naturales o excavados por ellos para protegerse de las corrientes . Se recubre de conchas, piedras y algas como defensa, y para evitar la luz intensa.

Se alimenta de algas, plancton, caracoles y mejillones. Es una especie protegida aunque en España está fuera de peligro. Sus principales amenazas son la contaminación y la sobreexplotación.Erizos de mar: una especie muy bien conservada Los erizos de mar pertenecen a uno de los grupos de animales mejor conservados en los registros fósiles. De hecho, se han llegado a conservar los caparazones calcáreos de algunas de las primeras especies de erizos de mar, que aparecieron en la Tierra hace nada menos de 200 millones de años.